Free shipping, 30-day return or refund guarantee.

Autores: Balve Beba/Balve Beatriz,
Editoriales: Ediciones Ryr,
Páginas: 294
Año: 2005

EL 69. Huelga Política De Masas

19.800,00 19800.0 ARS 19.800,00

19.800,00

Si analizamos las luchas de 1969 en tanto proceso y, a su vez, el periodo de luchas que constituye este proceso y lo que éste construye y le continúa, podemos concluir que las luchas políticas y sociales libradas a partir de 1955, produjeron la crisis de los cuadros políticos y de los partidos politicos. Es en estas condiciones en que durante 1969, el conjunto social produjo tres hechos de carácter político-estratégico: la crisis de una forma de implementar el poder que nos aparece como crisis del reformismo, de la que emergen dos nuevos tipos de poder: la forma de poder de la moderna aristocracia financiera y un poder de nuevo tipo, el de las masas.

La estrategia de poder del proletariado, construye su programa, prefigura su meta y realiza su fuerza moral contenida durante 1969, creando a partir de alli la moral proletaria.

No puede emerger la moral proletaria si no se ha constituido una situación de masas y el proceso de formación de masas es el emergente de fuerzas sociales en enfrentamiento, las que producen y reproducen su fuerza moral y material realizándola por medio de los enfrentamientos sociales, hasta constituir, fuerza de masas.

Es a partir de ese momento y situación en que ya nada será igual ni nadie pensará como hasta entonces ni se alineará política y socialmente de la misma manera, a partir de 1969.

    This combination does not exist.

    Agregar al Carrito

      Categorías: Historia / Política /
    BOEC