Free shipping, 30-day return or refund guarantee.
El libro se inscribe en la Historia Reciente de la Educación Argentina (1966-1983). Basado en fuentes documentales que obran en el Archivo Provincial de la Memoria (Santa Fe) se describe y analiza específicamente la colección “Ministerio de Educación y Cultura”. Dicho recorte le permitió sistematizar casos que remiten a la desaparición forzada de personas; persecución política e ideológica, así como depuración de actores y experiencias pedagógicas clave en la región. La autora nos acerca nuevos conocimientos respecto de las prácticas de colaboración civil con la Dictadura cívico-militar, al tiempo que desnuda la capilaridad y múltiples efectos de las tareas de inteligencia en la aparentemente apacible vida cotidiana de las escuelas santafesinas. Natalia García es Profesora en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de Rosario y Doctora en Educación por la Universidad Nacional de Entre Ríos. Revista como Becaria Postdoctoral del CONICET y como Profesora Adjunta de la Cátedra Historia Socio Política del Sistema Educativo Argentino. Formación Docente, Escuela de Ciencias de la Educación, Facultad Humanidades y Artes de la UNR.
This combination does not exist.
Terms and Conditions