Free shipping, 30-day return or refund guarantee.
Con textos de Roland Barthes, Primo Levi, Sylvia Molloy, Álvar Núñez Cabeza de Vaca y Georges Perec. Margo Glantz elige las cinco obras o fragmentos que para ella mejor representan el olvido como concepto literario. En la certeza de esa selección aparece un libro que hace evidente el impacto que la literatura y la lectura tienen sobre la formación de su universo personal. Se abre un lugar desde el que podríamos, por un instante, acercarnos a su interior — y a la posibilidad de ver el mundo desde esa perspectiva. «Tengo que escribir estos textos mientras ella está viva, mientras no haya muerte o clausura, para tratar de entender.» —Sylvia Molloy en Desarticulaciones, 2010. «El tiempo en que mi madre vivió antes que yo, eso es para mí la Historia.» —Roland Barthes en La cámara lúcida, 1980. «Intento acordarme, me obligo a acordarme.» —Georges Perec en Nací, 1979. «La operación era poco dolorosa y no duraba más de un minuto, pero era traumática. Su significado estaba claro para todos: es un signo indeleble, no saldrán nunca de aquí.» —Primo Levi en Los hundidos y los salvados, 1986. «No conocían los tiempos por el sol ni la luna, ni tienen cuenta del mes y año, y más entienden y saben las diferencias de los tiempos cuando las frutas vienen a madurar.» —Álvar Núñez Cabeza de Vaca en Naufragios, 1542.
This combination does not exist.
Terms and Conditions