Free shipping, 30-day return or refund guarantee.

Categorías
ME PROCLAMO DISCA ME CORONO RENGA - 3A EDICIÓN
33.000,00 33.000,00 33000.0 ARS
3A EDICIÓN

Manifiesto de preguntas, que habilitan un mar de reflexiones para que toda persona pueda perderse sola o acompañada. Diccionario de debate
filosófico y psicológico acerca de la "normalidad" y la "locura".
Daiana está escribiendo y hablando; transformando el silencio en lenguaje y acción, al decir de Audre Lorde. Quienes hemos sido colocades en el cajón de "les otres" sabemos la importancia de romper la barrera del miedo y hacer visible aquello por lo que el mundo nos hace visible y nos señala.
Este libro es un puntal para abrir caminos a más historias y más saberes, es un llamado a quienes aún no se animan a hablar. Daiana a través de su compromiso con la palabra y la experiencia construye saber ¡y cuánto! Nos abre puertas, nos hace preguntas incómodas, y por eso nos deja pensando. Aquí, la denuncia al sistema capitalista y capacitista es repudio a los estereotipos y prejuicios sociales desde adentro de la carne. Es a la vez un llamado a pensar nuestro lugar en esa transformación que implica escucha, ejercicio, energía, acción. Cuando no hay justicia estatal, hay justicia poética. Y los libros de justicia poética son los que hay que leer para comenzar a sembrar ese algo distinto que nos dijeron que estaba mal.

Mérida Doussou Sekel. Mujer negra.
RESCOLDOS BAJO LAS CENIZAS. LAS MIL Y UNA FORMAS DE EXCLUSIÓN Y RECLUSIÓN DE LAS MUJERES
2.300,00 2.300,00 2300.0 ARS
Soy mujer, y me duelen en mi propia carne todas las
agresiones que ancestralmente he vivido. Me lacera la castración de mi
«hermana», la Shulamita, y los vejámenes de la heroica Djamila Boupacha.
Realidad o ficción que la recrea golpean igualmente sin piedad. Me calcina el
recuerdo de las obreras quemadas vivas en aquella fábrica textil. Me horroriza
la imagen de tantas exorcizadas a fuego y espada. Me asfixia la idea de las
viudas inmoladas. Me rebela la obligada impotencia de millones de madres de
soldados que abonaron la tierra. Me sublevan los siglos de matrimonios
concertados. Me ultrajan todos los adúlteros moralizadores. Me repugnan todos
los derechos de pernada consumados. Me asquean los cinturones custodios de la
castidad impuesta. Me agobian las planchadoras, las nodrizas, las fregonas. Me
entristecen las institutrices. Me conmueven las amas de casa de milenios. Me
duelen las mujeres. 
HUELLAS EN FEMENINO. Mujeres de Firmat que hicieron historia (1888-1970)
6.000,00 6.000,00 6000.0 ARS
Huellas en femenino. Mujeres de Firmat que hicieron historia (1880-1970) es una reparación histórica emprendida desde el Área de Género y Diversidad de la Municipalidad de Firmat y desarrollada por un grupo de mujeres y varones que compartieron la decisión de dar luz sobre la agencia femenina en los procesos históricos de la localidad.
Durante el año 2022, se llevó a cabo la tarea de leer a contrapelo el corpus documental presente como así diversos discursos ya instalados en la ciudad y que conservaban, muchas veces, el signo androcéntrico que poseen los documentos y relatos históricos. La labor no fue fácil, requirió buscar huellas femeninas en aquellas zonas grises que aún no habían sido consultadas, enfrentándonos a las trampas del secreto, lo silenciado y el silencio de algunas vidas.
En esta acometida, se escribe este libro, el cual presenta una serie de vidas singulares protagonizadas por mujeres y atravesado por una convicción: el reconocimiento de que estas trayectorias pueden contribuir a salvar una mirada simplificadora de los estereotipos de feminidad hegemónicos de la época.
Tejiendo amor y poder. Relatos de PVDC - 2da edición
27.500,00 27.500,00 27500.0 ARS
Bienvenidas hermanas a este libro medicina. A este universo de relatos de partos vaginales después de cesárea, universo tejido con hilos de Amor y Poder. Acá nos damos la mano para transitar el camino de la reconexión con nuestra fuerza, del reverdecer de la confianza y del expandir el Amor Propio. Abrazando nuestra sabiduría natural e infinita. Para decirnos: ¡Sí, podemos! Podemos parir después de una o más cesáreas. Nos damos la mano para honrarnos y celebrarnos, estamos escuchando nuestro deseo de parir. Aun sintiendo miedo, dudando... estamos diciéndonos que Sí. La nueva vida nos elige y nos convoca, nos mueve e invita a abrirnos al sentir en nuestro cuerpo - tierra la llama divina de ser canal de vida, hoy, en parto vaginal. Ahoooo!!!

M.G.V.S

Este libro es una celebración. Aquí se comparten experiencias de los caminos transitados para re-apropiarse del parto, ese mágico momento en que una vida se abre paso desde el cuerpo de su madre hacia el mundo exterior. En la sociedad occidental, la medicalización expropió los partos, casi hasta dejar a sus dos protagonistas principales -madre,hijx- como espectadorxs. En todos los relatos que se pueden leer en éstas páginas, hubo una decisión de reasumir el protagonismo. Ese transcurrir nunca fue solitario: hubo una red de amor, contención y cuidados que hizo posible lo que durante tantos años- se promulgó como imposible: partos vaginales después de cesáreas.

¿Por qué éste libro es necesario? Porque aquí se leen experiencias. No hay verdades, recetas científicas ni dogmas. Hay historias en primera persona, desde el amor, el deseo y la integridad.

Sonia Tessa
BOEC