Free shipping, 30-day return or refund guarantee.
El trabajo sistemático en el conocimiento académico del fenómeno religioso en su relación con problemáticas sociales, culturales, politicas, económicas, de dominio público, conforma un amplio campo de experiencias analíticas y de comprensión de dichas participaciones que aportará sin duda al conoci miento critico de nuestras sociedades. Y especificamente en sociedades democráticas republicanas, en un contexto socio-politico que tienda a un pluralismo religioso aceptado como valor, que incluya por supuesto las voces de agnósticos y ateos. Los estudios reunidos en este libro con su diversidad de objetivos y perspectivas de abordaje, configuran una valiosa contribución de investigadores-en su gran mayoría de la Universidad Nacional de Rosa-rio al análisis de los hechos religiosos desde una perspectiva antropológica social, en el contexto de dicho propósito general. Los articulos aqui compilados abarcan una amplia y diversa manifestación de experiencias religiosas, así como también su negación: apóstatas en La Pampa, pentecostales qom y su "autoctonia", celebraciones marianas entre migrantes limítrofes, manifestaciones budistas en Rosario, la umbanda y el batuque en Argentina, el culto al Gauchito Gil en el Gran Rosario, los Hare Krishna en Rosario, la cosmología orixá y las influencias new age en las clases medias rosarinas, el significado de la vida y la muerte en los Testigos de Jehová, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, los Bautistas. En ellos se intenta analizar en el campo de las representaciones y prácticas religiosas, a sus procesos identitarios, sus creencias más relevantes, sus tensiones y dilemas, sus expresiones globalizadas, las apropiaciones seculares de cosmologias religiosas, sus modalidades organizativas, su relación ante la vida y la muerte, sus matrices originarias. El lector interesado en el análisis socio-antropológico de la problemática religiosa tiene en esta compilación significativos estudios, y satisfará tanto a un lector exigente como a quien se inicia en el conocimiento del mismo.
This combination does not exist.
Terms and Conditions